lunes, 24 de junio de 2013

Cultura zapoteca - Proyecto "Stiidxanu"



 

CULTURA ZAPOTECA

    





 

Cultura ZapotecaTM

¿QUIENES SOMOS? Cultura zapoteca es una pequeña empresa dedicada a la conservación del dialecto madre de la región en la que nació. Por supuesto hablamos del zapoteco.

MISIÓN: Lograr un amplio espacio en la región del istmo a través de la comunicación entre zapotecas y personas de procedencia ajena a la región, logrando también la interacción entre éstas.

VISIÓN: Ser la primer empresa que logre preservar el zapoteco en su región, a causa de que la gente la ha usado pocas veces para comunicarse, éste dialecto ha ido perdiendo su presencia en la región.

OBJETIVOS

Ø  General: Evitar la pérdida del zapoteco en la región del istmo ya que éste es el dialecto madre de dicha región.

Ø  Específicos: Mostrar a las personas la facilidad de aprender zapoteco a través de audio y comunicaciones en redes sociales así como uso de un video de presentación.

JERARQUÍA DE LA EMPRESA



 




PROYECTO: “Stiidxanu”.


PROBLEMÁTICA

Actualmente, el idioma que alguna vez identificara a los Juchitecos ha ido perdiendo presencia en la ciudad, ya que ahora son pocos los que se comunican utilizando este hermoso dialecto.

Además de que ha habido casos en los que las personas no pueden comunicarse directamente por que no existe ningún tipo de comprensión  en diferentes dialectos y/o idiomas y eso hace prácticamente imposible transmitir un mensaje por medio del habla (tomando como referencia a una persona que ha hablado solo el zapoteco en toda su vida o que solo comprende ciertas palabras y otra que nunca ha usado este dialecto para comunicarse).

PRESENTACION  DEL  PROYECTO

Nuestro equipo desea crear un diccionario que ayude a las personas que nunca había hablado zapoteco o que solo tienen ciertos conocimientos a comprender lo fácil que e aprender a utilizar este dialecto, ya que no solo tendrá palabras con significados respectivos, sino que usara métodos interactivos que les ayudara a conseguir una buena pronunciación de ciertas palabras.

ANALISIS  Y/O  DETECCION DE NECESIDADES

El planteamiento de conocer una lengua es llegar a sus raíces, es pronunciarlas, interpretarla en un texto, escribirla y visualizar una manera propia de pensar y actuar.

Por eso este equipo está interesado a llevar a cavo este proyecto (diccionario en línea) con el fin de que las personas que anhelan estudiar este dialecto les sea de gran ayuda este proyecto, el  método  que se les asignara es:

·         Audio

Esta herramienta será útil para pronunciar correctamente ciertas palabras. Es necesario buscar las vías que permitan a los niños, jóvenes, adultos de cualquier cultura, desarrollar el interés por los estudio de la lengua zapoteca ya que es un dialecto hermoso e interesante.

OBJETIVOS

Ø  GENERAL: Crear e implementar un diccionario en línea especializado de enseñanza en zapoteco que permita  a personas en general de cualquier cultura; leer, escribir, entender y conservar esta lengua de forma estructurada y fluida en corto tiempo.

Ø  ESPECIFICO: Mejoramiento del dialecto zapoteco en cuanto a comprensión de palabras descritas y/o pronunciadas en zapoteco. Desarrollar este proyecto que integre técnicas de enseñanza como texto-audio que permita facilitar y lograr el proceso de aprendizaje de la lengua por medio del uso de diccionario en línea como herramienta fundamental.

ALCANCE

Este proyecto quiere lograr la importancia de un diccionario en línea que permita enseñar la lengua zapoteco a través del texto-audio, ofreciendo respuestas y soluciones para preservar y mantener nuestra forma de comunicarnos; dando a las personas en general, la oportunidad de aprender esta lengua.

 

ENTREGABLES

Lograr la aplicación del dialecto en las poblaciones involucradas de la lengua zapoteca de una forma completa y preservar la identidad cultural de nuestra región.

Consolidar la lengua zapoteca como una ventaja competitiva para los profesionales interesados y asi este proyecto sea satisfactorio.

Existen entregables en este proyecto, los cuales serán entregados durante la creación del mismo (parte por parte), como son:

·         La estructuración, desarrollo y objetivos del proyecto presentados de manera escrita.

·         Los productos generados durante la programación y desarrollo del proyecto.

Ø  Pantallas

Ø  Diseño del servidor

Ø  Estrategias de enseñanza

Como entregables final estará el sitio del diccionario en línea, el cual tiene como slogan la palabra “stiidxanu”.

La página incluirá los siguientes:

·         Listado de palabras con sus significados respectivos.

·         Catálogo de audio con recomendaciones que facilitarán la comprensión del dialecto.

IDENTIFIACION DE RIESGOS

POSITIVOS:

·         Aumento de personal de trabajo del proyecto.

·         Aumento de vinculación del personal (el personal estará optimizado para trabajar).

NEGATIVOS:

·         Principal e importante de vigilar, el robo de ideas por parte del mismo personal de trabajo o de algún visitante.

·         Errores en la carga de archivos de audio en el servidor web (diccionario online).


 

DEFINICION  DEL PROYECTO “Stiidxanu”

Nuestro proyecto es un diccionario que será publicado en línea. Es una herramienta que se espera que sea de gran utilidad para mucha gente. Específicamente a los que desean  aprender y/o mejorar en el ambiente de zapoteco.

EJEMPLOS  DEL  PROYECTO

Existen formas de ayudar a un visitante a aprender nuestro dialecto. Algunas formas son el uso de traductores dentro del diccionario (para buscar palabras específicas). También se puede incluir otro parámetro como:

*      Grabaciones en audio: para personas con problemas visuales, podrán escuchar las palabras una por una, es evidente que estas llevaran un cómodo seguimiento auditivo

DIFERENCIA  DE PROYECTOS DE SOFTWARE  CON  OTROS  PROYECTOS  DE  INGENERIA TRADICIONAL.

A juzgar por un estudio realizado el día sábado 27 de abril a las 6:30 pm se han determinado los siguientes aspectos que diferencia a nuestro diccionario “stiidxanu” con otros diccionarios que se encuentren en la red.

*      Stiidxanu es uno de los primeros diccionarios que además de tener el listado típico de palabras con sus respectivas traducciones, posee elementos multimedia que refuerzan el aprendizaje de manera  auditiva.

 

*      El contenido es una recopilación de datos de biblioteca y de personas con una muy buena gramática de este dialecto.

 

CICLO  DE  VIDA  DEL  PROYECTO

Hemos pensado en estrategias para hacer crecer al sitio en cuanto a visitas,  primero que nada se creara una cuenta publicitaria (pagina de facebook) para que las personas que son apegadas a esta red puedan encontrarnos fácilmente y conocer la página.


 

IDENTIFICACIÓN DE DIAGRAMAS UML

 




METODOLOGÍA A EMPLEAR

INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO

El equipo de proyecto está siendo conformado por 7 personas las a las cuales se les ha asignado un departamento para poder colaborar con la empresa que desarrollará el proyecto, dicha empresa será denominada como: “Grupo Cultura ZapotecaTM”, a continuación presentamos el organigrama con los nombre y puestos que conforman tanto a la empresa como al equipo de desarrollo de proyecto.



HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y COLABORACIÓN

Para que cada recurso humano pudiera realizar su función dentro del desarrollo del proyecto se necesitaron ciertas herramientas de trabajo y alguna capital para facilitar la realización de dichas funciones.

Se mencionarán las herramientas que se utilizaron durante el periodo de desarrollo del proyecto “Stiixanu”.

Herramientas utilizadas para la planeación y creación del proyecto “Stiidxanu”

Para dar seguimiento al proyecto y registrar los movimientos de los demás colaboradores del mismo se necesitaron:

Ø  1 Libreta para ejecutivo Marca “Scribe” con un costo de $80.00 M/N.

Ø  1 paquete de 100 hojas blancas con un costo de $60.00 M/N.

Ø  3 equipos de cómputo provistas por la presidencia y por la gestión de audio.

Ø  7 equipos de telefonía móvil provistas por cada departamento.

Ø  48 horas de servicio de internet para búsqueda de información con un costo de $480.00 M/N.

Ø  Memorias de tipo USB y de tipo Micro SD.

Ø  El paquete de aplicación de Microsoft office.

Ø  La aplicación Microsoft office Proyect 2010.

Ø  El servidor “Wix.com” para la creación del sitio web.

Ø  El servicio de Gmail para soporte técnico.

Ø  El programa FL Studio 10 con un costo de $100.00 M/N utilizado para grabar los archivos de audio.

Ø  1 Paquete de lápices marca DIXON con un costo de $50.00 M/N

Ø  1 paquete de bolígrafos marca BIC con un costo de $90.00 M/N

CONTROL DE CAMBIOS

Mayoritariamente como el equipo de planeación estuvo decidido a terminar el proyecto lo más pronto posible, no fue necesario realizar cambio o llevar un control de los mismos ni mucho menos hacer alguna actualización del plan en desarrollo.

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO

DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES O TAREAS

Como anteriormente se había especificado cuál sería la función de cada colaborador dentro del equipo de desarrollo del proyecto “Stiidxanu” será mucho más fácil describir las tareas y nombrar a sus responsables.

*      Gestión de las tareas y elaboración de la bitácora del proyecto: Ésta tarea le fue asignada a Rudicel Figueroa Santiago para que vaya cerciorándose de que lo demás colaboradores cumplan con sus tareas asignadas tanto con los entregables como en tiempo y forma. Ésta tarea por ser de alto cargo llevará el mismo tiempo que dure la planeación del proyecto Stiidxanu.

Ésta tarea no tiene costo económico, solamente se trata de dar un seguimiento al cumplimiento de las demás tareas que se están realizando y que realicen de manera satisfactoria.

El riesgo que existe en ésta tarea es la falta de precaución por parte del titular de la misma, pues podría descuidar alguna de sus herramientas de trabajo, pero las más importantes son la libreta de anotaciones y la propuesta del proyecto (Alguien podría tomar esa información y proporcionársela a otras empresas, es decir piratería).

 

*      Programación y diseño del sitio web: Ésta tarea fue asignada a Yair Iván Galán Orozco, quien cuenta con más facilidad para utilizar el servicio de wix.com. Ésta tarea comenzó el día miércoles 17 de abril del 2013 y  terminó el día viernes 7 de junio de 2013.

*      Grabación de archivos de audio: Tarea asignada a Lorenzo Castillo Ruiz y a Yair Iván Galán Orozco. Comenzó el día miércoles 15 de mayo de 2013.


 

DIAGRAMA DE ÁRBOL DEL PROYECTO “Stiidxanu”
 

PROGRESO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO DEL PROYECTO “Stiidxanu”

·         Completadas:

Programación del sitio web.

Carga de los archivos de audio.

Carga del diccionario.

·         Pospuestas:

Terminación de la documentación del proyecto.

Compra del vestuario para la presentación del mismo.

·         En curso:

Presentación del proyecto.

Terminación de la documentación del proyecto.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario